Jesús Chinchilla, socio de la Agrupación Sirio, nos compartió el pasado día 10 de marzo la figura del astrónomo Charles Messier, recorriendo los 110 objetos que componen el catálogo que lleva su nombre y que es uno de los más utilizados por los amantes a la astronomía. En el equinoccio de primavera y en el de…
Leer más
El pasado día 24 de febrero tuvimos a Jordi Lopesino en directo por Zoom para hablarnos de los observatorios urbanos, los diferentes tipos existentes, cómo montarlos y todo lo se puede hacer desde ellos, mostrando que hacer astronomía desde la ciudad es posible y gratificante. En paralelo, pudimos observar diversos objetos del cielo en directo,…
Leer más
Este miércoles 27 de enero hemos tenido como invitado a Vicent Peris Baixauli que nos ha hablado de “Fotografiar lo invisible. La estética de la astrofotografía. El arte naturalista en el siglo XXI”. El título nos abre las páginas de su primer libro, una obra madurada en investigación, técnica y estética en el campo de la astrofotografía.…
Leer más
El Cometa NEOWISE C/ 2020 F3, fue descubierto el pasado 27 de marzo de 2020. Por aquel entonces se veía como unas 25.000 veces más débil que la estrella más tenue que se pueda ver a simple vista. Un cometa del que nadie esperaba nada, y yo mismo ni siquiera tenía previsto observarlo. Pero a…
Leer más
Hace unas semanas, en el grupo de astronomía visual de la agrupación se planteó realizar la observación del cúmulo globular de Omega Centauri en Málaga. La dificultad del proyecto radica en que este cúmulo globular es un objeto típico del hemisferio sur, lo que hace que desde una latitud como la de Málaga sea muy difícil de ver por su escasa altitud sobre el horizonte. El resultado de dicha observación es esta crónica.